
“si prestas demasiada atención a la audiencia, al final acabas dándole lo que desea pero no lo que necesita” D. Simon David Simon, uno de los creadores más importantes de HBO, productor […]
“si prestas demasiada atención a la audiencia, al final acabas dándole lo que desea pero no lo que necesita” D. Simon David Simon, uno de los creadores más importantes de HBO, productor […]
Como homenaje al maestro de maestros del cine universal en el día de su nacimiento en 1898 (Letonia), propongo para su lectura este artículo aparecido en Telos 91 El capitalismo […]
Valerie Ganne Entrevista con Pierre Salvadori, autor y realizador de Comme elle respire o Les marchands de sable. * Pregunta: ¿Ha llamado alguna vez a algún dialoguista?
Entrevista con Isabelle Renauld, actriz de cine (La chambre des officiers, de François Dupeyron), teatro (Trois versions de la vie, de Yasmina Reza) y televisión (Brigade spéciale, Les Thibault).* P.: ¿Los diálogos […]
VIRGINIE SENGÉS Philippe Mai , autor de multimedia es cofundador de Initial Cut, sociedad de incubación de proyectos interactivos para los nuevos medios en Francia y vice-presidente de la Societé des auteurs […]
Entrevista con Sylvie Testud, intérprete de Karnaval de Thomas Vincent, Les Blessures assassines de Jean Pierre Denis y Stupeur et tremblements de Alain Corneau.* Pregunta: ¿Para qué sirven los diálogos de una […]
La lengua con que denominamos a los actores de la sociedad es una forma de anclar una narrativa. En este caso, la narrativa del Otro. ¿CÓMO SE HA PASADO DEL “ÁRABE” AL […]
Una selección de las series que más me interesaron en 2017 HOMELAND Mantiene la esencia argumental y dramática desde su origen. Un ejemplo de tensión narrativa sin artificios. Como siempre, las referencias […]
Lorenzo J. Torres Hortelano, autor de la entrada CINE Y CIUDAD en el DICCIONARIO DE TEORÍAS NARRATIVAS, es también el editor de esta bella publicación: Dialéctica de la diosa en la cultura […]
Michel Marx, autor de las entradaS de GUION DE CINE del DICCIONARIO DE TEORÍAS NARRATIVAS