Este artículo de Fréjus Quenum se pregunta ¿Qué hacen los países europeos para reparar a las víctimas del colonialismo?
GENOCIDIO Y NARRATIVA

CIENCIAS SOCIALES Y LITERATURA NARRATIVIZAN EL GENOCIDIO En los últimos decenios la narrativa ha pasado de ser una teoría bien encuadrada en términos científicos e interdisciplinarios (a través de la lingüística, literatura, […]
NARRATIVA E IMAGEN. LAS FOTOS DE LAS EXPLOSIONES NUCLEARES DE FRANCIA CUYA NUBE RADIOACTIVA LLEGÓ AL MEDITERRANEO ESPAÑOL

El destino de una imagen: Reggane 1960 En el momento de las noticias falsas , la fotografía titulada Reggane 1960 es un ejemplo perfecto de las controversias e interpretaciones de las cuales una […]
El capitalismo narrativo en la era digital

Como homenaje al maestro de maestros del cine universal en el día de su nacimiento en 1898 (Letonia), propongo para su lectura este artículo aparecido en Telos 91 El capitalismo […]
NARRATIVAS DEL OTRO

La lengua con que denominamos a los actores de la sociedad es una forma de anclar una narrativa. En este caso, la narrativa del Otro. ¿CÓMO SE HA PASADO DEL “ÁRABE” AL […]
Serie A PROPÓSITO DE DUNKERQUE
«EL CINE ES UNA CONTRAHISTORIA DE LA HISTORIA OFICIAL»

Por Evelyn Erlij Jean-Luc Godard todavía no terminaba su libro Historia(s) del cine, pero aun así tenía interés en mostrar sus páginas al historiador François Furet, célebre por sus investigaciones sobre la […]
A propósito de Dunkerque III

Continúa el tema de la historia de la ficción Marc Ferro [1] Aquello que no es evidente cuando se escribe un libro aparece brutalmente en la realización de una película: por […]
serie A PROPÓSITO DE DUNKERQUE
PARTE II. «Película de no ficción» Hans Jürgen Syberberg [1] «Para representar una época en otros acontecimientos importantes, puede ser más fácil de mostrar con precisión y claridad a través de una […]
A PROPÓSITO DE DUNKERQUE

Con el título de Dunkirk o Dunkerque se estrenó en 2017 el film dirigido y escrito por Christopher Nolan, coproducido por Reino Unido, Estados Unidos, Francia y Holanda. Estamos en 1940, las […]