PARTE II.
«Película de no ficción»
Hans Jürgen Syberberg [1]
«Para representar una época en otros acontecimientos importantes, puede ser más fácil de mostrar con precisión y claridad a través de una persona, una casa, un viaje, una calle o un lugar, el tema y / o asunto son elegidos como centro de un Campo de tensiones Aquí es donde empieza el trabajo de la imaginación, en la elección y la representación de la riqueza del tema.
[…] Una diferencia de los filmes de ficción dotados de todos los encantos de las situaciones que oscilan en la ironía y el patetismo, y del juego de la imaginación creadora que convierte la cosa en algo tanto más precioso cuanto inextricable es de hecho Por mi parte, me es necesario, en cambio probar mi tema con respecto al tema – que debe ser juiciosamente elegido – de fidelidad histórica-temática, de una absoluta honestidad y de resistencia a todas las tentativas de corrupción del tema representado, tanto por parte Del encargado (el trabajo, la TV, el Estado u otras entidades productoras) y ante todo por parte de uno mismo que debe hacer la gala de exactitud total. »
Michel Foucault (a propósito del film de Syberberg)
“Diría que el sueño, supongo, de un cineasta, de un intelectual, de un filósofo, de un creador cualquiera, debe ser que la memoria de la gente esté suficientemente despierta para que no tengan que intervenir continuamente las plañideras, los guardias de cementerio y que no se tenga continuamente que pronunciar discursos ante los monumentos de los muertos. En una época en que los periódicos, existen, los films de la televisión, existen; los archivos, existen; acaso no debería ser liberado de esta tarea de memoria? ¿Acaso ésta no debería estar normalmente asegurada por los sistemas de información, por la escolaridad? No, la experiencia enseña que esto no sucede así, los archivos duermen en los archivos y los muertos no has sido sepultados, ni siquiera por los muertos.“
(1979-80), Dossier dedicado a Syberberg, Filmoteca Nacional de España , Madrid.
[1] Director de Ludwig, réquiem por un rey virgen (1972); Hitler, ein film aus Deutschland, Hitler y una película de Alemania (1977 ), entre otros.