G.BERNARD SHAW (1925)
Acerca del cine
«La inmensa audiencia multinacional crea necesariamente mediocridad. Los filmes se dedican a un término medio entre el millonario americano y el coolie chino, la institucin de provincias y el camarero de un villorrio minero, porque tienen que llegar a todas las partes y gustar a todo el mundo. Propagan considerablemente el arte dramático pero, como tienen que suscitar el interés del científico por el científico de la población del globo, exceptuado los niños de pecho, no se puede permitir el lujo de ocuparse de esos diez por ciento privilegiado que constituye el teatro intelectual ni del Diez por ciento ínfimo que corresponde al teatro más vulgar. Resultado de ello es que el cine ha suplantado los antiguos valores de la liturgia y la escuela dominical: respira moralidad pero no osa abordar la virtud «.
GK CHESTERTON (1936)
En el cine
«Ha llegado el momento de protestar contra los peligros muy graves que arrastran el cine y las películas populares. No me refiero al peligro de los filmes inmorales, sino de los morales. Tengo, de hecho, algunas cosas concretas que hacen a los filmes inmorales, pero cada vez resulta más difícil de tratar una moralidad definida con personas que inmoralidad misma es indefinida. Y por lo demás, las películas de escaso nivel parecen mucho más morales que muchos de los filmes intelectuales. La simple pantomima de bofetadas y porrazos, las farsas cómicas en las que se destruye todo y se desbaraja el orden social de hijo, en todo caso, decididamente positivas para el espíritu.
Categorías:Cine, Escritores