Teorías narrativas. Lorenzo Vilches

Jueves, abril 15th, 2021

Menú

  • Home
  • Libros
  • Contacto
  • Publicaciones Académicas

3. Los escritores y el cine

By Lorenzo Vilches Manterola on agosto 15, 2017 • ( Deja un comentario )

G.BERNARD SHAW (1925)   Acerca del cine “La inmensa audiencia multinacional crea necesariamente mediocridad. Los filmes se dedican a un término medio entre el millonario americano y el coolie chino, la institucin […]

2. Los escritores y el cine

By Lorenzo Vilches Manterola on agosto 9, 2017 • ( Deja un comentario )

VIRGINIA WOLF. El cine y la realidad (1926) “Hay quien dice que en nosotros ha muerto definitivamente el salvaje, que no encontramos en la etapa final de la civilización, que todo está ya […]

A PROPÓSITO DE DUNKERQUE

By Lorenzo Vilches Manterola on agosto 8, 2017 • ( Deja un comentario )

Con el título de Dunkirk o Dunkerque se estrenó en 2017 el film dirigido y escrito por Christopher Nolan, coproducido por Reino Unido, Estados Unidos, Francia y Holanda. Estamos en 1940, las […]

LAS MUTACIONES DEL CINE Y EL ESPECTADOR

By Lorenzo Vilches Manterola on agosto 6, 2017 • ( Deja un comentario )

Lorenzo Vilches EL ESPACIO RELATIVO DEL USUARIO ANTE LAS PANTALLAS [1]   Tal vez sea necesario, sin embargo, confiar en el acuerdo que sostiene las expectativas de los lectores y creador de […]

1. Los escritores y el cine.

By Lorenzo Vilches Manterola on agosto 4, 2017 • ( Deja un comentario )

  GORKI: “No percibo aún la importancia científica del invento de Lumiére pero no hay duda de que tiene y posiblemente se ha hecho útil”. TOLSTOI: “En los juncos del arte cinematográfico […]

bienvenidos a narrativas.

By Lorenzo Vilches Manterola on julio 25, 2017 • ( Deja un comentario )

Aquí nos encontraremos para dialogar sobre el mundo de la narración, teorías, metodologías, análisis y aplicaciones al mundo del cine, la televisión, el transmedia-  

Historias

By Lorenzo Vilches Manterola on julio 25, 2017 • ( Deja un comentario )

“Un hombre cuenta sus historias tantas veces que al final él mismo se convierte en esas historias. Siguen viviendo cuando él ya no está. De esta forma, el hombre se hace inmortal.” […]

Navegación de entradas

‹ Newer 1 … 5 6 7 8 9 10

Entradas recientes

  • PRÓXIMAMENTE
  • ETHICS BLOODLINE
  • CANNESERIES premia la serie sueca Partisan y la argentina Broder en Short Form
  • COGNITIVE SEMIOTICS
  • hasta siempre SAINT- EXUPÉRY
  • ¿TODO SEGUIRÁ IGUAL?
  • A PROPÓSITO DE BIG LITLE LIES
  • APOSTILLA AL NOMBRE DE LA ROSA
  • EL ABURRIMIENTO (y 4)
  • EL ABURRIMIENTO (3)

Categorías

  • Actualidad
  • audiencias
  • Cine
  • Crítica
  • entrevista
  • Escritores
  • Guion
  • Historia
  • mercado
  • Narrativas
  • Narrativas seriales
  • Publicación
  • Publicaciones
  • serie
  • series
  • Uncategorized
  • Video juego

Webs recomendadas:

Guionactualidad

Vertele

Publictionnaire

Jot Down

Página dos (RTVE)

El blog de Alfredo Caminos

Biblioteca virtual Miguel de Cervantes

Jack Kerouac en una de las mejores descripciones de personaje.

  • PRÓXIMAMENTE marzo 21, 2021
  • ETHICS BLOODLINE octubre 29, 2020
  • CANNESERIES premia la serie sueca Partisan y la argentina Broder en Short Form octubre 24, 2020
  • COGNITIVE SEMIOTICS agosto 10, 2020
  • hasta siempre SAINT- EXUPÉRY agosto 5, 2020
  • Top categories: Cine audiencias
Blog de WordPress.com. |
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×