Cine

5. Los escritores y el cine

ANDRE GIDE (1928)
Nosferatu
“ Si tuviese que realizar el film, no describiría a Nosferatu – que desde el principio sabemos es el vampiro – de modo tan terrible y fantástico, sino por el contrario con el aspecto de un joven inofensivo, encantador y cortés. Me hubiera gustado que, en un principio, la ansiedad se crease solo mediante levísimas sugerencias, y en la mente del espectador antes que en la del protagonista. Del mismo modo ¿el espanto no sería mucho mayor si él apareciese por primera vez ante la mujer revestido de un aspecto tan encantador? Un beso que va a transformarse en una dentellada. Si desde el principio enseña los dientes, no pasa de ser una pesadilla de niño.”

JACK KEROUAC (1960)

Nosferatu

“Nosferatu, nombre diabólico que sugiere las letras de infierno; las siniestras partículas de que se compone, “fer”, “eratu” y “nos”[1] poseen una cualidad cárdena y atroz como el mismo film (palpitante y lóbrego), una obra maestra del terror nocturno fotografiada fabulosamente en los viejos y ásperos tonos blanco, negro y sepia. [2]

[…] El Conde Nosferatu posee la larga y afilada nariz de un vampiro Javelino, los enormes ojos de un Rhinolophidae, hocico de caballo, se diría que lleno de retorcidas hileras de morales, incisivos y caninos manchados de pectina igual que los Desmondontae; le falta uno de los dientes delanteros para mejor chupar la sangre, y posiblemente su lengua, larguísima, remate en un penacho para extraer la sangre, como en los sanguisuga. Su andar doblado y encogido hace pensar que probablemente el tracto intestinal está especialmente modificado de acuerdo con sus hábitos nocturnos… el horripilante aspecto general del labihendido Noctilo… pequeñas guillotinas en el interior de su boca… la delgadez extremada de su garganta. Sus manos se asemejan a las enormes garras del vampiro Leporinus y, en ellas, las uñas crecen continuamente a lo largo de todo el el film.”

[1] En latín podría ser “fera” (bestia salvaje), “nos” (nosotros) “tu” (tú) y la frase “ nostra fera tu” (“tú eres nuestra bestia salvaje”) equivale a nos fera tu. (Skal, David J. (2004) [1990]. Hollywood Gothic: The Tangled Web Of Dracula From Novel To Stage To Screen (Revised edición). Norton. pp. 80-81). Nota del Post.

[2] En italiano, sanguijuela en español. Nota del Post.

Categorías:Cine, Escritores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.