Cine

EL CÍRCULO O EL TIMO DE LAS PELÍCULAS SOBRE TECNOLOGÍAS

El film El círculo (2017), de la alianza de producción Imagenation Abu Dhabi FZ / Likely Story / Parkes+MacDonald Image Nation, dirigido por James Ponsoldt y guión suyo con Dave Eggers, autor de la novela, es otra entrega de la serie de historias ¡PELIGRO TECNOLOGIAS A LA VISTA!
La historia de El círculo es un marmitako con demasiados ingredientes. Mae (Emma Watson) consigue el trabajo de su vida en una gran empresa de tecnologías para Internet (El círculo). Un padre con esclerosis múltiple, un amigo del alma sin sexo, una amiga confidente bajo una crisis de éxito, un gurú-director de la empresa (Tom Hanks). Un garganta profunda, pero mismamente creador del conglomerado El Círculo. Y todo bajo la inminente conspiración mundial de la empresa para sacar provecho de la nueva ética de transparencia universal. Aunque, en realidad se trata de vender mini cámaras de vigilancia adosables al estilo de imanes para neveras.

El film acude a los ya inevitables clichés del género. El espectador podrá recordar fácilmente la proliferación de cámaras ocultas de El show de Truman; Cyberbully, una adolescente frente al acoso de Internet; Hard Candy, otra adolescente enfrentada a los malos de la red; Trust, Una chica de 14 y los depredadores en el chat; Disconnect, sobre la ambición desmedida en Internet, la sofocante atmósfera de voyeurs 360º de la serie británica Black Mirror, los malévolos productores de la televisión total en Los juegos del hambre, y, por encima de todo, los reality-tipo Gran Hermano, especialmente aquellos de la caza del individuo de las series de televisión de los 80 Crimewatch (BBC) o de la versión hispánica de los 90 Quién sabe dónde. Emma Watson en su papel de Mae insiste en su papel de chica inocente pero suficientemente preparada (aunque ya con 27 años cumplidos ¿un guiño a los ex – adolescentes de Harry Potter?). Y un Tom Hanks empeñado en evitar cualquier esfuerzo por dar credibilidad a un personaje apenas caracterizado con rasgos gruesos (y jeta bonachona) de gurú en olor de multitudes revestido de una mística de businessman universal al estilo Bill Gates + Steve Jobs, etc, etc.

Categorías:Cine, Crítica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.