
Hay trabajo que en sí mismo, y con el esfuerzo que conlleva, tiene sentido. Tiene sentido hacerlo, tiene sentido terminarlo y tiene sentido descansar de él. Obviamente, hay trabajo insensato y alienador. […]
Hay trabajo que en sí mismo, y con el esfuerzo que conlleva, tiene sentido. Tiene sentido hacerlo, tiene sentido terminarlo y tiene sentido descansar de él. Obviamente, hay trabajo insensato y alienador. […]
Artículo de Pedro Cano (†), Catedrático de Clásicas/ Salvador Rofes, Médico, publicado en DICTIONARIO DE TEORÍAS NARRATIVAS (Lorenzo Vilches. Caligrama/Penguin Random House . 2017/2018) Médicos. Ya en los Estados […]
Byung-Chul Han La emergencia viral y el mundo de mañana. Byung-Chul Han, el filósofo surcoreano que piensa desde Berlín Los países asiáticos están gestionando mejor esta crisis que Occidente. Mientras allí se […]
Reproducimos en lengua española este artículo por su valor informativo y político. Por Bernard Andrieu (2019) “Sexe interracial sur le Web” (1) La interracialidad sexual en la web es la mezcla […]
“La vuelta al mundo en 80 series” Las narraciones del mundo son innumerables y sus imágenes pueden llegar a una prodigiosa variedad de escenarios, como prodigiosa es la variedad de las historias […]
Cambios climáticos y sexuales inminentes. La nueva serie de Netflix creada por Adam Price, (Borgen, 2010), es una ficción juvenil inspirada libremente en la mitología nórdica. Ragnarok es el Apocalipsis pagano, el […]
VIDEOCONFERENCIA DIEGO BONILLA: La construcción y edición de cine a través de programación PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL MEDIA ECOLOGY AND IMAGESTUDIES https://www.youtube.com/watch?v=Ku6YRRKuxzI&t=10s
Lorenzo Vilches MEDIASET EN LA DIANA DE LOS EFECTOS DE LA TELEVISIÓN No hay evidencias que prueben el papel determinante de programas de entrenimiento de Mediaset en el triunfo de Berlusconi […]
CIENCIAS SOCIALES Y LITERATURA NARRATIVIZAN EL GENOCIDIO En los últimos decenios la narrativa ha pasado de ser una teoría bien encuadrada en términos científicos e interdisciplinarios (a través de la lingüística, literatura, […]