
La novela de Umberto Eco, El nombre de la rosa, será serie de televisión. Protagonizada por John Turturro, la ficción ambientada en la Edad Media estará dirigida por Giacomo Battiato y producida […]
Catedrático Emérito de universidad.
La novela de Umberto Eco, El nombre de la rosa, será serie de televisión. Protagonizada por John Turturro, la ficción ambientada en la Edad Media estará dirigida por Giacomo Battiato y producida […]
https://revista.drclas.harvard.edu/files/revista/files/small_9-10-17_revista_fall_pages.pdf Acaba de aparecer el número Otoño 2017 de ReVista de Harvard dedicado a la telenovela latinoamericana. Esta entrega contiene 11 artículos sobre el género, en los cuales figuran los temas de […]
En la información periódica de Prensa Academia TV y “Según un estudio de Deloitte publicado en julio, España es el cuarto país del mundo que más series exporta al extranjero, solo por […]
WILLIAM FAULKNER De Writes at Work: The Paris Review Interwiews (1957, 1958) “Pregunta: Trabajar para el cine ¿puede perjudicar a su propia creación literaria? Respuesta: Nada puede perjudicar a la […]
TRUMAN CAPOTE De Writes at Work: The Paris Review Interwiews (1957, 1958) “Pregunta: Usted ha escrito para el cine, ¿no es así? ¿Podría hablarnos del tema? Respuesta: Es tremendamente divertido. Al […]
T.S ELIOT Murder in the Cathedral (1951) (tomado del Prólogo a la versión cinematográfica) “Pienso que la diferencia entre escenario y pantalla, en lo que respecta al realismo, es tan grande que […]
BERTOLD BRECHT Escribir para el cine (1922) “En mi opinión, un escritor que colabore en la creación de guiones cinematográficos encontrará los siguientes obstáculos: 1. El guión de cine es una especie […]
W. SOMERSET MAUGHAM (1921) Escribir para el cine “El guion lo es ahora todo. Queda por ver cómo saldrá del paso el autor. No debe sorprendernos el hecho de que […]
TOM ANTONGINI (1938) (Agente de d’Annunzio para la producción cinematográfica de sus obras). D’Annunzio y el cine “ […] Durante la guerra me escribió hablando de la adaptación del tema de […]
HENRY ARTHUR JONES (1921) El dramaturgo y el drama cinematográfico “Es evidente que el cine no puede proporcionar la calidad y el nivel de placer que sí aporta el drama dialogado: el […]