Guion

10. Los escritores y el GUION

TOM ANTONGINI (1938) (Agente de d’Annunzio para la producción cinematográfica de sus obras).

D’Annunzio y el cine

 

“ […] Durante la guerra me escribió hablando de la adaptación del tema de San Sebastiano: ‘Quizá necesite, después de la guerra, encontrar una gran compañía cinematográfica con el fin de producir cuatro o cinco películas de acuerdo con mi teoría. El cine está todavía en la infancia’.
La postura que actualmente adopta d’Annunzio con respecto a la onceava musa es la siguiente: un intenso deseo de crear para el cine algo absolutamente inédito, nuevo en el fondo y en la forma: algo que, por encima de todo, eclipse y destierre a Cabiria (d’Annunzio hizo solo los subtítulos de esta película (1914) de Giovanni Pastrone), el entusiasta hijo que se vio obligado a adoptar. Y un anhelo igualmente intenso de que su nuevo cine no tenga nada en común con lo que ya ha sido creado. ‘Debe esperar de mí’, me dijo recientemente, ‘algo excepcional’.
¿Triunfará d’Annunzio en su nueva tarea, como ha triunfado hasta ahora en todo? La respuesta es imposible porque el futuro, en todos los asuntos de d’Annunzio nunca se ha regido por la lógica o la analogía.

Categorías:Guion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.