
La lengua con que denominamos a los actores de la sociedad es una forma de anclar una narrativa. En este caso, la narrativa del Otro. ¿CÓMO SE HA PASADO DEL “ÁRABE” AL […]
Catedrático Emérito de universidad.
La lengua con que denominamos a los actores de la sociedad es una forma de anclar una narrativa. En este caso, la narrativa del Otro. ¿CÓMO SE HA PASADO DEL “ÁRABE” AL […]
Una selección de las series que más me interesaron en 2017 HOMELAND Mantiene la esencia argumental y dramática desde su origen. Un ejemplo de tensión narrativa sin artificios. Como siempre, las referencias […]
Además de la versión en tapa blanda, el Diccionario de teorías narrativas, cine, televisión, transmedia, se puede encontrar en versión digital. El ebook permite la consulta de contenidos optimizada, mediante: El índice […]
Lorenzo J. Torres Hortelano, autor de la entrada CINE Y CIUDAD en el DICCIONARIO DE TEORÍAS NARRATIVAS, es también el editor de esta bella publicación: Dialéctica de la diosa en la cultura […]
Michel Marx, autor de las entradaS de GUION DE CINE del DICCIONARIO DE TEORÍAS NARRATIVAS
Páginas de muestra: Narrativas sociales, políticas, feministas… DICCIONARIO DE TEORÍAS NARRATIVAS APROXIMACIONES NARRATIVAS
DICCIONARIO DE TEORÍAS NARRATIVAS TRANSMEDIA
[cine, televisión, transmedia] Después de más de cuatro años de trabajo tenemos el placer de presentar este Diccionario de Teorías Narrativas. El lector encontrará aquí un vasto campo de definiciones y aproximaciones […]
DICCIONARIO DE TEORÍAS NARRATIVAS TELEVISIÓN
DICCIONARIO DE TEORÍAS NARRATIVAS TEORÍAS NARRATIVAS